Colargol es un osito que solamente quiere cantar y viajar alrededor del mundo.
Fue creado por la escritora francesa Olga Pouchine en 1950, la cual contaba la historia en forma de cuento a su hijo. Victor Villien, un amigo de la familia, impresionado por la riqueza de las aventuras de Colargol, crea en 1957, la letra de una operetta para niños y presentada en Philips Records. Los dos primeros discos salieron en 1961 con música de Mireille Hartuch. Debido a su enorme éxito, enseguida publicaron ocho discos más.
Después de que Victor Villien intentará con varias productoras de vender la idea de una serie de animación, el dibujante y creador del estudio Procidis, Albert Barillé, aceptó la propuesta y convirtió al tierno oso en un personaje que se movía en stop-motion. Para ello contrató al animador polonés Tadeuzs Wilkoz, que dio vida al proyecto en el prestigioso estudio de animación, Se-ma-for. Wilkosz tuvo que crear 30 diferentes versiones de Colargol antes de que todo el mundo estuviera satisfecho con el diseño.
La serie tenía un rico y detallado mundo, una alta calidad en la animación, combinando stop-motion y animación tradicional (utilizando celuloide), una cuidada banda sonora y unas excelentes historias con personajes absolutamente adorables.
Entre los años 1967 y 1974, Colargol llegó a los 53 episodios, de unos 12 minutos de duración cada uno. Se volvió tan popular, que se exportó a otros países, llegando así a millones de niños. Su nombre cambio según el lugar, en Finlandia se le llamó Pikku-Nalle, en el Reino Unido, Barnaby y en Canadá, Jeremy.
Este es el primer episodio. Lamentablemente, de la versión original francesa sólo se pueden encontrar vídeos de pésima calidad.
¡Para acabar os invitamos a cantar con Colargol!
C’est moi qui suis Colargol
L’ours qui chante en fa, en sol
En do dièse, en mi bémol
En gilet et en faux-col
Le roi des oiseaux
Vous le savez mes amis
M’a donné un beau
Sifflet pour faire cui-cui
Cui, cui, cui, cui, cui, cui, CUI !
C’est moi qui suis Colargol
l’ours qui chante en fa, en sol
En do dièse, en mi bémol
C’est moi qui suis Colargol ♪